Peso | 880 g |
---|---|
Dimensiones | 15 × 23 × 1 cm |
TRIPA
$700.00
AAVV
Me gusta lo indefinido, cuando uno se acerca a T.R.I.P.A. empieza a cuestionarse ¿Es un catálogo, es un manual, es un libro de arte, es un libro de poemas, es una muestra montada en papel, es un árbol genealógico, es un mapa desdibujado? Reunir pinturas de paisajes argentinos de distintos artistas desde principios del Siglo XX hasta 1985 es una tarea de humilde épica que asumió Maximiliano Masuelli para este primer tomo. Otro país se levanta, y la Argentina queda chica al empezar a recorrerla a través de estos amontonamientos de paisajes y nombres en blanco y negro. La falta de color en los cuadros los empareja, los mimetiza y hace de este viaje un recorrido más neutro pero no menos divertido. Hay unos raps como estaciones en medio de la travesía dónde se nos escupen a artistas y sus paisajes de interés y rematados con una frase, mi preferida es de Gertrudis Chale: “Quisiera pintar inconfundiblemente imágenes de la tierra argentina en las que se vea algo de su tremenda realidad y de su misterio”.
Editado por Ivan Rosado, en su tapa hay ocho cuadros que tenemos el privilegio de verlos a color, como ventanas que nos disparan lo que veremos, ¿qué es un paisaje? Es un geométrico llano colorido, es un árbol de manchas otoñales, es una ensoñación rayada, es una abierta costa verde azulada, es un estático río vigilado por una estatua, es una vista desaturada de una ciudad vacía, es un valle que se asemeja a un valle, es una magenta visión pampeana y es lo que quieras ver.
(Recomendado x Luki la puti)
2 disponibles